¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, conformada con el propósito de crear un proyecto educativo que responda a las necesidades sociolaborales que enfrentan los jóvenes de nuestra comunidad.

OBJETIVOS
- Ofrecer una alternativa de desarrollo a los jóvenes de nuestra comunidad.
- Enseñanza teórico práctica de los principios fundamentales de oficios mediante la realización de productos útiles y prácticos.
- Enseñanza centrada en el diseño como herramienta creativa para la generación de valor agregado en el trabajo.
- Fomentar la integración laboral del alumno a través del autoempleo.

MISIÓN
Brindar oportunidades de aprendizaje y capacitación con los más altos estándares de calidad y excelencia, a jóvenes interesados en aprender un oficio y habilidades, que les genere alternativas laborales y un ingreso que permita mejorar sus condiciones de vida.

QUÉ OFRECEMOS
Ofrecemos Talleres de Carpintería, Herrería, Mecánica, Electricidad, Electrónica y Dibujo Técnico, en los cuales se eneseñan también los principios y técnicas del diseño.
Apoyamos a nuestros estudiantes con talleres adicionlaes para mejorar sus habilildades en lecto escritura y matemáticas.

VALORES
- Profesionalismo.
- Calidad.
- Seguridad.
- Respeto.
- Honestidad.
- Orientados a Resultados.
- Responsabilidad Social.

Nuestra Historia
Somos un grupo de profesionales que vivimos en la comunidad de Ticumán y hemos sumado nuestros talentos y esfuerzo para crear este proyecto.
En enero de 2024 iniciamos operaciones en instalaciones facilitadas por la Casa Ejidal, la cual adapatmos para nuestros Talleres y en 2025 hemos inciado la construcción de nuestras propias instalaciones.
Desde que inciamos hemos atendido en nuestros talleres a más de 70 estudiantes y continuamos con nuestros planes de crecimiento para beneficiar a un mayor número de jóvenes.
Dónde Trabajamos
Ticuman es un pueblo en el estado de Morelos, México, con una población cercana a los 4,000 habitantes.
Es una de las zonas con altas tasas de pobreza y bajos niveles de educación superior entre los jóvenes, quienes no cuentan con muchas oportunidades de desarrollo que puedan mejorar sus condiciones socio-laborales.
Este proyecto surge como una alternativa para que estos jóvenes puedan profesionalizar sus habilidades en los talleres que ofrecemos, ya sea para continuar con su formación profesional técnica o para emprender sus propios proyectos.